Notas de obras


A U.F.O. forest
(El bosque del plato volador) – duración : 14’ - 1985 – Encargo del IMEB.

Obra temática de una selva sobre un plato volador, que abre la posibilidad de ciertas cohabitaciones entre fauna sonoras muy diversas, cuyos orígenes diferentes provocarían combinaciones musicales incómodas. Ejercicio de estructuración de elementos diametralmente opuestos como son los sonidos instrumentales, anecdóticos brutos (grabación de animales del zoológico de Vincennes, por ejemplo), y electrónicos o electroacústicos transformados por tratamientos analógicos y numéricos.

Arabesques sur une corde raide
(Arabescos alrededor de una cuerda tirante. Para clarinete solo - 1984 – duración al rededor de10 ’

Esta obre trata de dar los movimientos, rebotes, volteteras, saltos y piruetas creadas en la imaginación de un equilibrista imaginativo. Para interpretarla, el instrumentista tiene que tener siempre en mente que se trata de un cuerpo que rebota, se eleva en el aire y llega a un punto de suspención en donde hace arabescos ; recaer sobre la cuerda en si bémol, para nuevamente retomar impulso y lanzarse.
Las leyes de la gravedad rigen las aceleraciones hacia el sonido grave y ralentizan hacia el sonido agudo. Pero esto ne debe de ser sistemàtico. El instrumentista debe imaginar al equilibrista y reaccionar en consecuencia. No es ni una libelula, ni un octogenario que trata de atrapar una naranja pegada en el techo, dando saltitos sobre un colchón a resortes. Es mas bien un ser liviano, lleno de fantasia, de imprevistos y que no tiene sino una sola idea en la cabeza : tomar vuelo para irse lejos, muy lejos, hacia …..

Boucles, rosettes et serpentins
(Nudos, lazos y serpentinas) - musica electroacùstica - 1982 - duración : 12'48''. Encargo del G.M.E..
 
Juego entre polifonía (masas sonoras complejas) y monofonía ; tensión y relajación, sonoridades mates y brillantes, formas rapidas o lentas, mobiles o fijas. Esta obra buzca, para sus articulaciones como su título lo indica, mùltiples contrastes que se desarrollan en diferentes planos espaciales.

Bruissements
(Murmullos). Para oboe y cinta magnética- 1983 - duració: 14’30’’ Encargo del Estado Francés y de l'A.C.I.C. 1982.Realizada en el estudio del auteur.

Esta obra propone un juego entre sonidos anecdóticos (un auténtico monólogue con un gato), sonidos electroacùsticos y un oboe. Cada uno reacciona segun las circunstancias , entre uno o dos de ellos, como elemento perturbador, como complice de un diàlogo, o se diluge en el conjunto. El compositor a ensayado una harmonía formal basada sobre un parentesco estructural del material en juego, teniendo en cuenta de sus discordancias anecdóticas.

Canto del Loco
Mùsica electroacùstica - 1974 - duración : 13'. Encardo del G.M.E.B.

Canto del loco a sido realizado con sonidos electrónicos del syntetizador AKS. El autor a tratado de estudiar, en esta pieza, algunas de las posibilidades de articulación entre elements simples, secuencias y conjuntos sonoros. Su estructura tiene seis momentos articulados en donde la polifonía se encuentra, por moments, entrecortada con interrupciones monofónicas. La qualidad vocal de la materia sonora trata de evocar el indefinisable canto de la locura.

Cantos de antes
2002 - 10’ - Encargo de la Associatión « Pour la Recherche et l’Expérimentation Musicale » (APREM) 2002, Nevers, Francia.

Realizada con la vox de Simone Rist recitando textos dadaistas, con la voz de Roger Cochini y sonidos electroacùsticos. Esta pieza cuenta muy viejas historias perdidas desde hacen milenios, pero… se trata realmente de esas historias ?

Cercles des Rondes
(Círculos de Redondas) - mùsica electroacùstica 1982 - duración : 18'35'' (Versión para cinta sola de ''Jeux des Rondes'' para piano y cinta). Encargo del Estado Francés para el G.E.R.M. 1980). Realizado en el estudio del autor.

Compuesta con un material heterogénéo (sirenas de barcos, viejas computadoras, cajitas de mùsica, etc), los cinco diferentes moments de esta obras se estructuran por medio de cortes, cambios de densidad, articulaciones bruscas.

Dans un point infini
(En un punto infinito): mùsica electroacùstica – duración 15’25’’ – violin Veronica Kadlubkiewicz - 2005. Encargo del l’INA-GRM.

Obra realizada a partir des los ejercicios técnicos para violin de la violonista Veronica Kadlubkiewicz, a quién dedico esta composición. También rindo homenaje à la compositora polaca Grazyna Baceqicz, citàndola con un frangmento de 30 segundos de su segunda sonata para violin, también tocada pour la violonista Veronica Kadlubkiewcz.

Demeures Aquatiques
(Moradas acuàticas) – mùsica electroacùstica - 1967 - duración : 7’ – para 4 pistas. Encargo del G.R.M.

Esta obra electroacùstica en dos momentos diferenciados, extrae su fuente sonora de los instrumentos clàsicos y otros menos ortodoxos ( chapas, varillas de vidrio, etc) inventados pour los hermanos Baschet.
Echos
1978 - duración : 8’30’’ - (música analógica, sobre cinta magnética). Con la voz in memoriam Mercedes Cornu.

Esta obra a sido compuesta con la grabación « a capella » de cuatro cantos populares de américa latina: dos argentinas y dos brasileñas. Estos cantos han sido «desmontados » en sonidos cortos y largos, sílabas, respiraciones, toces, etc.). El compositor quizo evitar de desfigurar la calidad original de la voz de Mercedes Cornu. Para esto, las manipulaciones se han limitado al corte de la cinta magnética, mescla (superposición de sonidos), de los diferentes elementos vocales.

Etude aux sons flegmatiques
(Estudio de sonidos flegmàticos) - mùsica electrónica y electroacùstica - duración – 11’ - 197. Encargo del G.M.E.B.

Este estudio propone una tentative de alternancia entre tensiones y relajaciones sonora, como también ciertos cambios de color y de espacio, todo llevado por un movimiento lento y continuo. Su materal de base se apoya sobre transformaciones y « accrochage » electrónico de sonidos instrumentales de los hermanos Baschet, anteriormente transformados.

Jazz for Miles
2001- duración : 5'10''. Realizada en el estudio del compositor para el Computer Music Journal, volume 25, n° 4, invierno 2001, USA.

Pequeño homenaje a uno de los mas dotados jazzmen del siglo XX, y que me ha hecho soñar desde mi infancia, a la flexibilidad y a la fascinación del sonido, independientemente del ritmo y de la melodia.

Jeux des Rondes
(Juego de redondas) - 1980/1984 - duración : 20'. Para piano y cinta magnética. Encargo del Estado Francés para el G.E.R.M. 1980.Dedicado a Jean-Pierre Dupuy. Compuesto en el estudio del autor.

Compuesto con un material heterogéneo, los cinco diferentes movimientos se combinant a través de cortes, cambios de densidad, de articulationes bruscas entre piano y cinta magnética. En oposición de la primera parte realizada con sonidos « redondos » graves muy simples, el segundo movimiento està compuesto de un diàlogo formal entre piano y cinta. Estas formas complejas tomaràn otra dimensión, se dispersaràn, explotando en miles de redondas.

L'Autre ... ou le chant des marècages
Mùsica electroacùstica - 1987 - duración : 17'30''. Encargo de la A.C.I.C. en homenaje a Blaise Cendrars.

Sorprendida ante la personalidad paradoxal de Blaise Cendrars, su terrible « Doble » el cual se desnuda con una crueldad sàdica en su libro « Moravagine », como no tratar de expresar a travez de una mùsica vocal salvage y brutal, el sentimiento personal de una sensación : la de este « Otro », de esta « Sombra » acechada detras del escritor. Los « poemas negros » de su cuento : « Los blancos eran negros », han inspirado las onomatopeyas de la obra.

L’autre rive
(La otra ribera) – 2007 – duración : 17’20’’. percusión Richard Aratian - Encargo del Estado francés para el IMEB.

Inspirado del Bardo Todol (libro tibetano sobre la muerte), esta obra a sido realizada con instrumentos de percusión y algunos sonidos acùsticos. Agradezco de todo corazón al percusionista Richard Aratian por su incansable paciencia, su imaginación y son buen humor durante las grabaciones.

L'Orvietan
Mùsica electroacùstica - 1970 - duración : 11’45’’ - para 4 pistas. Encargo del G.R.M.

Esta obra està compuesta de dos momentos diferentes e intercambiables. El primero de origen electrónico, articula grandes complejos sonoros puntuados por impulsiones graves. El segundo, de origen electroacùstico, presenta un juego de sonidos que rechinan en un conjunto polifónico.

La ba-balle du chien-chien à la mé-mère
(La pelota del picho de la vieja): duración : 11’10’’ - 2001 – Encargo del IMEB.

Que pueden hacer en el campo, entre sol y tempestad, una pelota, un perro y una vieja.... sino jugar ? Mùsica especialmente concebida para un auditorio viviendo con varios perros de cualquier raza, dimensión, color, grado de ferocidad y nivel intelectual.

Le solfegiste solfegé
2003 -10’04''. Encargo del Estado francés para la Muse en Circuit 2003.

Obra dedicada à Pierre Schaeffer y a Bernard Baschet, dos compadres que han marcado desde 1963, mi investigación sonora y mi composicion musical. Con una mirada de mala alumna, se trata aqui de un « juego de imbricación » entre las voces de Pierre Schaeffer y su Solféo del Objeto sonoro y los instrumentos de mùsica de Bernard Baschet.

Les chemins du vent des glaces
(Los caminos del viento de los hielos) - mùsica électroacùstica - 2002 - duración : 11’10’’. Encargo del IMEB, Bourges, Francia.

En 1972, con Siesta Blanca, había exrpimido todo aquello que sentía ante los excesos del invierno. Hoy, el ùnico pensamiento-sensación que puede conmoverme aparte del frío, es la precencia del viento que encontramos en cualquier estación, desde su extrema violencia hasta su ternura casi imperceptible. El vieno mismo no hace ruido (ojo del ciclón) ; es su pasaje, su frote lento, rapido , por ràfalas, continu, sobre el aire, los objets, la naturaleza que firma su presencia. Esta obra es, quizàs, un homenaje a ese viento que acompaña mi vida desde mi infancia, y que està omnipresente en el mundo.

Les larmes de l’inconnu
(Las làgrimas de lo incognoscible) – duración : 18’27’’ – 2011. Encargo del Estado françés para el INA-GRM.

Hay tantas Kàbbalas que Kabbalistas dice Carlo Suarés. Obra inspirada por los Kabbalistas Carlo Suarés (la consciencia energía), Rivka Cremisi (el encanto de la energía mística) y Shinta Zenker (la deslumbrante caligrafía hebràica) a quienes dedico esta obra. Agradezco al magnífico flautista Hernan Gomez de su gentileza y su musicalidad durante las grabaciones de su flauta.

Medisances
(Chismes)- mùsica electroacùstica - 1968 - duraciíón : 7' - para 4 pistas. Encargo del G.R.M.

Compuesta con manipulaciones elementales de ciertos instrumentos de la orquesta, un instrumento siamés y soplos. Fué una manera como cualguier autra de despojarse de cientos ambientes, de viejos recuerdos …..

Miniaturas
Notas de programa:

1) Deux dents dehors
(Dos dientes para afuera) – duración : 3’56’’ – 2007. Para el 80ème anniversario de Bernard Parmegiani

2) Vuelo sobre signos y remolinos
– duración : 2’50’’ – 2010. Para la exposición-video de Yana Kluge

3) Flotando – duración : 2’35’’
– 2010. Para el 25ème l’ anniversario de Miso Music, Portugal

5) Les retrouvailles
– duración : 3’ – 2010. Para el 65ème anniversario de Annette Vande Gorne

7) Sourires d’Automne
– duración : 4’ – 2006. Para el 80ème anniversario de Francis Dhomont
Murmureln
(Susurros)– duración : 3’56’’ – 2003. Encargo de la Deutschland Radio Berlin.

Encargo musical de la Deitscjma,dRadopBermo, enviado a una serie de compositores de mùsica electroacùstica e instrumental, para una fiesta organizada por el Festival Sonic Arts Lounge, Berlin, Alemania. Debiamos componer un tango bailable, porque en caso contrario, la obra hubiese sido eliminada.

Petit Poucet Magazine
(Pulgarcito Ilustrado) - 1985 - duración : 18'35''.Mùsica electroacùstica a tema : La infancia. Encargo del G.M.E.B.

A travez de la mirada de una niña de tres años y medio, algunas facetas de su futuro mundo adulto. Mundo adulto que aspira a volver al seno maternal, en la securisante beatitud de una perfecta e ilusoria irresponsabilidad.

Ríos del sueno
1998 / 2000 - duración 33’34’’ - Esta obra es un tríptico en 3 movimientos que pueden ser tomados como obras independientes y ser tocadas separadamente :

1) Río de los pàjaros
– duración : 12’07’’ - 1998 - Encargo en 1993 del pintor Jean Paul Ruiz. Premio Magisterium del Concurso Internacional de Mùsica y Arte Sonoro Electroacùstico de Bourges 2000, Francia. Dedicada a Elsa Justel y Roger Cochini.

2) Río de los pàjaros escondidos
– duración : 11’07’’ - 1999 / 2000 - Encargo del Groupe de Recherches Musicales (INA-GRM) - Dedicada a Gerald Bennett.

3) Río de los pàjaros azules
– duración : 10’20’’ - 1999 - Encargo (1975 / 1998) des Bregman Music Studio, Dartmouth College, USA. Dedicado a mis queridos desaparecidos.

Este tríptico es una pàlida transposición de signos y huellas de una sensación musical muy intensa, a penas entrevista, una noche, hace mucho tiempo, en un sueño tropical latino-americano.

Siesta Blanca

Mùsica electroacùstica - 1972 - duración: 14'. Encargo del G.M.E.B. para una obra colectiva "Les Saisons" (Las estaciones). En homenaje a Astor Piazzolla.

Esta pieza que ilustra al Invierno argentino, està compuesta con algunos fragmentos de tangos de Astor Piazzolla, de un órgano electrónico y algunos sonidos electroacùsticos. Se trata de un intento de expresar lo cristalino del hielo, su luz helada y vibrante y su opuesto total : el calor radical de un verano estàtico y tembloroso del norte argentino, que, por ambos extremos, expresan para el compositor, algo en comùn : ambas caras de una misma realidad.


Souffle d'un petit Dieu distrait
( Suspiro de un pequeño Dios distraído) – mùsica electrónica y electroacústica - 1987/1997 – duración : 13'. Encargo del G.M.E.B. para una mùsica a tema: « Los cuatro elementos ». In Memoram Marie-Louise Danset.

« Entre los Dioses , testigos de la Creación del Universo por el Divino Suspiro de Brahma, se encontraba un Diocesito que vivía en la Luna.
Un día después de su siesta, no muy despierto, la consciencia flotando en el capricho de su distracción legendaria, dejó escapar un suspiro que resutó ser el Suspiro Creador, el cual son portadores todos los Dioses grandes y pequeños. Para su gran sospresa, tomó lentamente nacimiento en su modalidad potencial, la esencia misma de todos los elementos no todavía manifestados, de un minùsculo universo proporcionado a su tamaño, evidentemente. Su julepe se hizo pànico cuando lo no-manifestado llegó repentinamente al límite de lo manifestado. Alli, ante la enormidad de su distracción (porque sabía, felizmente, que la creación de un mundo implica una consciencia y una responsabilidad totales, de lo cual él era incapaz), inspiró esta esencia elemental cuan ràpido la energía en movimiento se lo permitió, hasta hacerla desaparecer … UF !!!… Después de este atolondramiento, fué a tomar vacaciones a lo de su tío Saturno… para que le ponga un poco de plomo en la cabeza ».


Tata, tocame la toccata
1990 - duración : al rededor de 9' .Para piano. Encargo de la pianiste Andrea Cohen.

Entonces el Tata se puso a tocar. Pero huellas de sus recuerdos, de sus sueños, traversaron su teclado, aferràndolo, por momentos, en un dejo de fantasía.


Tierra Quebrada
1976 – duración : alrededor de15. Para violín y cinta. Encargo del Estado francés para la A.C.I.C. In Memoriam Manuel Enriquez.


« Lamento » para una América Latina a fuego y sangre, principalmente para la Argentina de esta época. La partitura del solista ha sido escrita con la participación del violonista y compositor Manuel Enriquez.


Un fil invisible
(Un hilo invisible) – duración :18’ – 2009. Encargo del INA-GRM. A Christine Groult.


Obra inspirada por las diferentes etapas de la alquimia del Medioevo. La alquimia es un proceso de metamórfosis cual verdadero objetivo es la evolución humana. Aquí, ese proceso està inextricablemente mezclado con la transformación sonora y la estructura de la obra.


Vivencias
2001 - duración 11’16’’ - Encargo de Musiques & Recherches - Ohain, Belgica 2001.


Como transcribir en mùsica esas experiencias que sacuden para siempre un ser viviente ? Este intento es un ínfimo rastro, huella microscópica de ciertosmomentos muy especiales de mi existencia.



DANZA


Médisances
(Chismes)
Coreografía y danza de Paulina Oca
• Festival de Arras el 6/06/1970, Francia
• ''Panorama de la Danza'' en Buenos Aires el 16/05/1971, Argentina
• ''Danza Confrontación'' en el teatro San Martín, Buenos Aires el 31/05/1971, Argentina
• Recital de Danza Contemporánea en Toulon el 18/06/197, Francia
• ''Recital Paulina OCa'' en Chascomus el 15/04/1972, Argentina
• ''Danza Contemporánea'' en Arlès el 15/06/ 1973, Francia
• ''Recital Paulina Oca'' en el Teatro San Martín, Buenos Aires el 22/06/1974, Argentina


Siesta Blanca
Coreografía y danza de Paulina Oca
• ''Danza Contemporánea'' en Arlès el 15/06/ 1973, Francia.


A la lueur de la lampe
(En el resplandor de la lámpara)
• Ballet de Susan Buirge: a) Casamiento (música instrumental): 5'30'' - b) Vuelo final (órgano electrónico): 7'30'' Realizado en el estudio del compositor, Paris,1973.
• ''Centre d'Etudes et Rencontres Artistiques'' (Centro de Estudios y Encuentes Artísticos) en junio 1973, Ginebra, Suiza
• Festival de Tunez en julio 1973
• 6 espectáculos en el Festival de Otoño de Paris, Galería de la ''Cité Internationale'', del 22 al 27 de octubre 1973, Francia.


Passacaille pour un lutin
(Passacaille para un duende)
• A partir de un fragmento de esta obra, ballet créado por los bailarines de la Opera de Paris y presentado en la Opera Comique de Paris el 19/07/1985, France - laúd Michel Amoric



Premios

• Medisances (Chimentos) : Diploma del mejor disco 1971 para ''Loisir desJeunes''. Francia

• Antartide (film): Premio del Centro Nacional del Cinematógrafo Francés en 1972.

• Siesta Blanca: 3° premio del Concurso de Música Electrónica, Fylkingen 1975, Suecia.

• Homo Sapiens (film): Premio Rissolli ''Della Prima Opera'' 1978, Italia.

• Petit Poucet Magazine (Pulgarcito Ilustrado): Premio ''France Culture'' de la Inovación, en el Concurso Internacional de Creación Radiofónica ''Phonourgia Nova" 1986, Arlés,
Francia.

• The U.F.O. forest (El bosque del plato volador: 1° Mención del Concurso Internacional del G.M.E.B 1987, Bourges, Francia.

• Souffle d’un petit Dieu distrait (Suspiro de un pequeño Dios distraído): Journées d’Informatique Musicale (JIM) (Jorndas de informàtica musical), 1999. Paris, Francia.

• Río de los pájaros : Prix Magistère du 27° Concours International de musique et d’Art sonore electroacoustique - Bourges 2000, Francia.

• Cantos de antes (2001) : 2° premio de la Radio Bùlgara 2004, Bulgaria.

• Prix Qwartz d’honneur Pierre Schaeffer (Premio Qwartz de honor Pierre Schaeffer)– 2008 – Paris, France.